EspañolGuest Analysis

La contribución de Cuba en la lucha contra COVID-19

El siguiente artículo fue publicado originalmente en Yale University Press Blog, con permiso de la autora.

COVID-19 surgió en la ciudad china de Wuhan a fines de diciembre de 2019, y en enero de 2020 había golpeado la provincia de Hubei como un maremoto, propagándose rápidamente sobre China y el resto del mundo. El estado chino entró en acción para combatir la propagación y cuidar a los infectados. Entre las treinta medicinas que la Comisión Nacional de Salud de China seleccionó para combatir el virus se encuentra un antiviral cubano, el Interferón Alfa 2b. Este medicamento ha sido producido en China desde 2003, por la empresa ChangHeber, una empresa mixta cubano-china.

El Interferón Alfa 2b cubano ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de virus con características similares a las de COVID-19. El especialista cubano en biotecnología, el Dr. Luis Herrera Martínez, explicó, «su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte». Cuba desarrolló y utilizó por primera vez los interferones para detener un brote mortal del virus del dengue en 1981, y la experiencia catalizó el desarrollo de la industria de biotecnología de la isla. Actualmente Cuba es una potencia a nivel mundial de la industria de biotecnología.

La primera empresa de biotecnología del mundo, Genentech, se fundó en San Francisco en 1976, seguida por AMGen en Los Ángeles en 1980. Un año después, se creó en Cuba el Frente Biológico, un foro interdisciplinario profesional para desarrollar la industria cubana. Si bien la mayoría de los países en desarrollo tenían poco acceso a las nuevas tecnologías (ADN recombinante, terapia génica humana, bioseguridad), la biotecnología cubana se expandió y asumió un papel cada vez más estratégico tanto en el sector de la salud pública como en el plan nacional de desarrollo económico. Lo hizo a pesar del bloqueo de los Estados Unidos que obstaculiza el acceso a tecnologías, equipos, materiales, finanzas e incluso el intercambio de conocimientos. Impulsado por la demanda de salud pública, se ha caracterizado por la vía rápida desde la investigación y la innovación hasta los ensayos y la aplicación, como muestra la historia del interferón cubano.

Los interferones son proteínas señalizadoras producidas y liberadas por las células en respuesta a infecciones que alertan a las células cercanas para aumentar sus defensas antivirales. Fueron identificados por primera vez en 1957 por Jean Lindenmann y Aleck Isaacs en Londres. En la década de 1960, Ion Gresser, un investigador estadounidense en París, demostró que los interferones estimulan los linfocitos que atacan los tumores en ratones. En la década de 1970, el oncólogo estadounidense Randolph Clark Lee emprendió esta investigación.

Aprovechando el mejoramiento  de las relaciones entre los EE.UU. y Cuba durante la presidencia de Carter, Dr. Clark Lee visitó a Cuba, donde se reunió con Fidel Castro y lo convenció de que el interferón era el medicamento ‘milagroso’. Poco después, un médico cubano y un hematólogo pasaron un tiempo en el laboratorio del Dr. Clark Lee y regresaron con las últimas investigaciones sobre interferón y más contactos. En marzo de 1981, seis cubanos pasaron doce días en Finlandia con la doctora finlandesa Kari Cantell, quien en la década de 1970 había aislado el interferón de las células humanas y había compartido el avance al negarse a patentar el procedimiento. Los cubanos aprendieron a producir grandes cantidades de interferón.

A los cuarenta y cinco días de regresar a la isla, habían producido su primer lote de interferón cubano, cuya calidad fue confirmada por el laboratorio de Cantell en Finlandia. Justo a tiempo, resultó. Semanas después, Cuba sufrió una epidemia de dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos. Fue la primera vez que esta cepa virulenta, que puede desencadenar la fiebre hemorrágica del dengue que pone en peligro la vida, apareció en las Américas. La epidemia afectó a 340,000 cubanos con 11,000 nuevos casos diagnosticados cada día en su apogeo. Murieron 180 personas, incluidos 101 niños. Los cubanos sospechaban que la CIA había introducido el virus. El Departamento de Estado de EE.UU. lo negó, aunque una investigación cubana reciente afirma proporcionar evidencia de que la epidemia se introdujo desde EE.UU.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba autorizó el uso de interferón cubano para detener el brote de dengue. Fue hecho a gran velocidad. La mortalidad disminuyó. En su relato histórico, los científicos médicos cubanos Caballero Torres y López Matilla escribieron: “Fue el evento más extenso de prevención y terapia con interferón realizado en el mundo. Cuba comenzó a celebrar simposios regulares, que rápidamente atrajeron la atención internacional”. El primer evento internacional en 1983 fue prestigioso; Cantell dio el discurso de apertura y Clark asistió con Albert Bruce Sabin, el científico polaco estadounidense que desarrolló la vacuna oral contra la poliomielitis.

Convencido de la contribución y la importancia estratégica de la ciencia médica innovadora, el gobierno cubano estableció el Frente Biológico en 1981 para desarrollar el sector. Científicos cubanos fueron al extranjero a estudiar, muchos en países occidentales. Su investigación tomó caminos más innovadores, ya que experimentaron con la clonación de interferón. Cuando Cantell regresó a Cuba en 1986, los cubanos habían desarrollado el Interferón Alfa 2b recombinante humano, que desde entonces ha beneficiado a miles de cubanos. Con una importante inversión estatal, en 1986 se inauguró el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba. Para entonces, Cuba estaba sumergida en otra crisis de salud, un brote grave de meningitis B, que estimuló aún más el sector biotecnológico de Cuba.

En 1976, los brotes de meningitis B y C golpearon a Cuba. Desde 1916, solo se habían visto unos pocos casos aislados en la isla. A nivel internacional, existían vacunas para la meningitis A y C, pero no para B. Las autoridades sanitarias cubanas obtuvieron una vacuna de una compañía farmacéutica francesa para inmunizar a la población contra la meningitis tipo C. Sin embargo, en los años siguientes, los casos de meningitis tipo B comenzaron a aumentar. Se estableció un equipo de especialistas de diferentes centros de ciencias médicas, dirigido por una bioquímica, Concepción Campa, para trabajar intensamente en la búsqueda de una vacuna.

En 1984, la meningitis B se había convertido en el principal problema de salud en Cuba. Después de seis años de intenso trabajo, el equipo de Campa produjo la primera vacuna exitosa contra la meningitis B en el mundo en 1988. Un miembro del equipo de Campa, el Dr. Gustavo Sierra, recordó su alegría: «este fue el momento en que podríamos decir que funciona, y funciona en las peores condiciones, bajo la presión de una epidemia y entre personas de la edad más vulnerable». Durante 1989 y 1990, tres millones de cubanos, con más alto riesgo, fueron vacunados. Posteriormente, 250,000 jóvenes fueron vacunados con la vacuna VA-MENGOC-BC, una vacuna combinada contra la meningitis B y C. En general, registró una eficacia del 95%, con un 97% en el grupo de edad de alto riesgo de tres meses a seis años. La vacuna contra la meningitis B de Cuba recibió la Medalla de Oro de la ONU por la innovación global. Este fue el ‘milagro’ de la meningitis de Cuba.

«Les digo a mis colegas que uno puede trabajar treinta años, catorce horas al día solo para disfrutar de ese gráfico durante diez minutos», me dijo Agustín Lage, Director del Centro de Inmunología Molecular (CIM), refiriéndose a una ilustración del aumento y caída repentina de casos de meningitis B en Cuba. «La biotecnología comenzó para esto. Pero luego se abrieron las posibilidades de desarrollar una industria de exportación, y hoy la biotecnología cubana exporta a cincuenta países».

Desde su primera aplicación para combatir la fiebre del dengue, el interferón cubano ha demostrado su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales como la hepatitis B y C, el herpes zóster, el VIH-SIDA y el dengue. Debido a que interfiere con la multiplicación viral dentro de las células, también se ha utilizado en el tratamiento de diferentes tipos de carcinomas. El tiempo dirá si el Interferón Alfa 2b demuestra ser un fármaco ‘milagroso’ en la lucha contra el COVID-19.

Helen Yaffe es profesora de historia económica y social en la Universidad de Glasgow. Su enseñanza se centra en el desarrollo latinoamericano y cubano. Desde 1995, ha pasado tiempo viviendo e investigando en Cuba. Su tesis doctoral fue adaptada para su publicación como “Che Guevara: The Economics of Revolution” en 2009 y es coautora de “Youth Activism and Solidarity: The Non-Stop Picket Against Apartheid, 2017”. Ella regularmente hace comentarios sobre Cuba para los principales medios de comunicación. 

Este artículo se basa en el material del nuevo libro de Yaffe, “We Are Cuba! How a revolutionary people have survived in a post-Soviet world.” El capítulo 5 trata sobre “The curious case of Cuba’s revolutionary biotechnology,” disponible en Yale University Press.

Related Articles

Back to top button